En un nuevo estudio, el hecho de que los niños hayan sido amamantados durante su infancia y durante cuánto tiempo puede influir en los resultados que obtengan en los exámenes cuando sean adolescentes.
Según la autora principal del estudio, la Dra. Reneé Pereyra-Elías, investigadora de la Unidad Nacional de Epidemiología Perinatal de la Universidad de Oxford, se realizó un seguimiento de unos 5,000 niños británicos desde su infancia a principios de la década de 2000 hasta su último año de instituto.
Según Pereyra-Elías, el equipo del estudio descubrió una ligera mejora en las puntuaciones de los exámenes asociada a la lactancia materna prolongada.
En comparación con los que nunca tomaron leche materna, los niños que fueron amamantados durante al menos 12 meses tenían un 39% más de probabilidades de obtener un resultado alto en los exámenes GCSE de matemáticas e inglés.