El 30 de junio se celebra en todo el mundo el Día de las Redes Sociales, una ocasión perfecta para reflexionar sobre el impacto que estas plataformas digitales han tenido en nuestras vidas. Desde conectarnos con amigos y familiares hasta ser una fuente inagotable de entretenimiento, las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestra sociedad moderna.
A continuación, te compartimos algunos datos curiosos:
Facebook, fundada por Mark Zuckerberg en 2004, es la plataforma más grande y popular del mundo. Con más de 2,8 billones de usuarios activos mensuales, si Facebook fuera un país, sería la nación más poblada de la Tierra.
Instagram, propiedad de Facebook, es conocida por su enfoque en las imágenes y los videos. Pero, ¿sabías que el emoji de corazón rojo es el más utilizado en Instagram? Se estima que se utiliza más de 575 millones de veces al año.
Twitter, la plataforma de microblogging que limita los mensajes a 280 caracteres, tiene un origen curioso para su nombre. El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, lo escogió porque le recordaba el sonido que hacen los pájaros.
El símbolo de numeral (#) se convirtió en el hashtag que conocemos y amamos hoy en día gracias a Twitter. Chris Messina, un ex empleado de Google, fue quien propuso por primera vez su uso en 2007. Desde entonces, los hashtags se han convertido en una forma popular de categorizar y descubrir contenido en todas las redes sociales.
Se estima que se publican alrededor de 93 millones de selfies al día en todo el mundo. La palabra “selfie” fue nombrada “Palabra del Año” por el diccionario Oxford en 2013, ¡lo que demuestra su impacto en la cultura moderna!
Los influencers se han convertido en una figura prominente en las redes sociales. Según las estadísticas, el 49% de los consumidores depende de las recomendaciones de los influencers en redes sociales para tomar decisiones de compra.