La Corte Suprema de Justicia anuló el plan de alivio de la deuda estudiantil por más de $400,000 millones propuesto por el presidente Joe Biden. La decisión fue tomada por los 6 magistrados conservadores, incluido el presidente del tribunal, mientras que las 3 magistradas liberales disintieron.
Biden argumentó que una ley de 2003 le otorgaba la autoridad para perdonar la deuda en tiempos de emergencia nacional, como la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la Corte Suprema consideró que el presidente había excedido su autoridad al emitir una orden ejecutiva para modificar los préstamos estudiantiles.
Seis estados tenían derecho a desafiar este decreto en los tribunales. El plan de alivio habría perdonado hasta $10,000 de la deuda para personas con ingresos anuales inferiores a $125,000 y hasta $20,000 para aquellos que recibieron una beca Pell.
La decisión de la Corte Suprema ha generado controversia sobre el alcance del poder ejecutivo y legislativo en la formulación de políticas.