La semana pasada, la Madre Naturaleza subió el termostato lo suficiente como para convertirlo en el día más caluroso jamás registrado, y la economía, los empresarios y, desde luego, los padres del termostato están empezando a notarlo.
El aire acondicionado es responsable del 4% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero por el uso de energía, las fugas de refrigerante, la fabricación y el transporte.
Startups como Windmill y July están siguiendo el camino del “Tesla de la climatización”, prometiendo diseños elegantes, eficiencia energética y facilidad de instalación.
En 2020, la filial estadounidense del gigante chino Midea presentó una popular unidad de ventana en forma de U que mantiene las partes ruidosas totalmente fuera.
El año pasado, el fondo de tecnologías limpias de Bill Gates invirtió 20 millones de dólares en la empresa Blue Frontier, cuya solución basada en la sal produce hasta un 87% menos de emisiones que los sistemas tradicionales.