Sin Etiquetas se autodefine como un partido de “centro” y “sentido común”, representando a aquellos estadounidenses que desconfían del sistema político tradicional. Fundado en 2010 por Nancy Jacobson, una exactivista política demócrata, el partido busca soluciones por encima de la polarización partidista.
Su objetivo principal es presentar una “plataforma unitaria” en las elecciones presidenciales de 2024, si los dos grandes partidos nominan candidatos poco aceptados por la mayoría. Entre los posibles candidatos destacan el senador demócrata Joe Manchin y el exgobernador republicano Larry Hogan.
Este movimiento podría afectar más a Joe Biden que a Donald Trump, ya que el Colegio Electoral es clave para la presidencia y los terceros candidatos históricamente han afectado a los demócratas. Si Sin Etiquetas presenta a Manchin, muchos demócratas moderados podrían preferirlo sobre Biden en estados clave, inclinando la balanza hacia la Casa Blanca para Trump.
La convención nacional de Sin Etiquetas en abril del próximo año en Dallas, Texas, será crucial para determinar si este partido tendrá un papel relevante en las elecciones de 2024.