Nueva York es conocida por su elevado costo de vida y su constante presencia en la lista de los lugares más costosos para vivir en Estados Unidos. Uno de los principales factores que contribuye a su alto precio es el alto costo de la vivienda.
Para la mayoría de los residentes, el gasto más grande es precisamente la vivienda, y en ciudades como Nueva York, la demanda supera a menudo la oferta, lo que resulta en alquileres y precios de propiedades más elevados. Además, el espacio limitado en Manhattan y otros vecindarios deseables impulsa aún más los precios.
De acuerdo con Insider Monkey, Nueva York es la ciudad más cara de Estados Unidos para los inquilinos, con un alquiler promedio de $3,570 por un apartamento de una habitación.
Ante estas cifras exorbitantes, el gobierno de Nueva York ofrece viviendas asequibles para personas con ingresos bajos a moderados. La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) proporciona “viviendas decentes y asequibles en un entorno seguro” en los cinco distritos.
El alquiler se basa en los ingresos familiares y en muchos edificios, los servicios de electricidad y gas están incluidos. No es necesario ser ciudadano para aplicar, siempre que al menos una persona en el hogar tenga ciudadanía o estatus migratorio legal.
Los requisitos para ser elegible incluyen tener al menos un ciudadano o residente legal en el hogar, tener 18 años o más (o ser un menor emancipado), cumplir con la definición de familia de NYCHA y cumplir con los límites de ingresos establecidos.