El actor Luis Fernando Peña compra tenis “pirata”, pero tiene sus razones

El actor Luis Fernando Peña compra tenis “pirata”, pero tiene sus razones

Luis Fernando Peña, el actor mexicano nominado en tres ocasiones al premio Ariel, considerado como uno de los histriones más prometedores de su generación y muy recordado por su participación en la película “Amarte duele” en el papel de Ulises, fue el centro de la controversia tras hacer un video en el que confesó comprar tenis “pirata”. 

La revelación del nacido en la Ciudad de México hace casi 41 años, desencadenó una serie de comentarios divididos entre sus seguidores y la audiencia en general.

Todo empezó cuando Luis Fernando compartió detalles sobre su preferencia por comprar varios pares de tenis, tanto para él como para su esposa, en el popular mercado de Tepito, el cual se localiza entre las colonias Morelos y Peralvillo, dos de las más populares del Centro de la CDMX. Esto, después de que los usuarios se dieran cuenta de los modelos de tenis (o zapatillas) que solía llevar.

Algunos le preguntaron al actor si acaso se había dado cuenta de que ‘le habían visto la cara’ al adquirirlos, mientras que otros expresaron curiosidad sobre por qué, teniendo el presupuesto para comprar calzado más costoso, optaba por calzado barato.

“Sí, los compro. ¿Y? Hay una poderosísima razón por la que yo me compro esos tenis, no me voy a comprar tenis de 11 mil pesos y tener a mis hijos sin comer, es así de sencillo”, dijo Peña en un video compartido en TikTok.

El intérprete agregó que el 80% de sus tenis no son de marca, pues prefiere gastar el dinero para tener en mejores condiciones a su familia.

“Prefiero gastar en eso sabiendo que son clones y poder tener a mis hijos bien vestidos, bien comidos, pagar sus colegiaturas, pagar gastos de la casa, darme gustos con mi esposa, irnos a cenar, llevar a mis hijos a la feria, prefiero tener este tipo de gastos que sí son más fuertes que gastarme 11 mil o 12 mil pesos en tenis”, explicó.

Además, confesó que tiene algunos amigos que se dedican a la venta de mercancía clonada, lo cual, sin duda es un fraude, aunque sea una actividad tan común no solo en México, sino en muchas partes del mundo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.