En Texas se está construyendo la mayor comunidad de casas impresas en 3D del mundo, y el vecindario acaba de presentar su primera casa terminada.
Con paredes “impresas” con un material a base de hormigón, la estructura de una sola planta es la primera de las 100 casas que acogerán a sus residentes a partir de septiembre.
La comunidad forma parte de una urbanización más amplia en Georgetown, Texas, llamada Wolf Ranch. Está situada a unos 50 km al norte de Austin, la capital del estado.
Imágenes del edificio recién terminado compartidas por la empresa muestran interiores luminosos y paredes grises curvadas. Las paredes están hechas de una mezcla de hormigón llamada Lavacrete, que se coloca en su lugar mediante impresoras robotizadas de 46 pies de ancho. Una vez impresas las paredes, se instalan las puertas, ventanas y techos, todos ellos equipados con paneles solares.
Las propiedades que se ofrecen actualmente se venden entre 475,000 y 599,000 dólares, miden entre 1,500 y 2,100 pies cuadrados y tienen entre tres y cuatro dormitorios.