Los Jefes de Jefes, ¿será que por ser leyendas vivientes estén en contra de los nuevos movimientos?

Los Jefes de Jefes, ¿será que por ser leyendas vivientes estén en contra de los nuevos movimientos?

Inició una de las máximas Ferias de México en el bello estado de San Luis Potosí, y la cartelera ha sido de primerísimo nivel con nombres como Nodal, Carín León y los padrinos de lujo: los mismísimos Tigres del Norte, que dejaron claro el por qué son uno de los grupos consentidos de la ciudad, al reunir a miles de personas en la explanada del Teatro del Pueblo, que desde temprana hora se reunieron para disfrutar de su actuación.

Primero que nada les preguntaron el por qué no fusionaron con otros ritmos más a menudo, pues parece ser que esta es la tendencia a seguir, y como les caracteriza con absoluta propiedad y claridad, teniendo como vocero a Jorge Hernández, respondieron  que cuando fusionaron con Mariachi fue porque así se los pidió su gran amigo quien es otra leyenda, Don Vicente Fernández y que ante otra petición igual de especial podrían retomarlo, pero es como un proyecto que se da “a cuenta gotas” y continuó: “Por esa relación que teníamos, hicimos un disco, y le pedimos permiso para grabar su canción en ese disco y ese es el motivo por lo cual tocamos como grupo y nos acompañamos con el mariachi”. 

Y justamente hablando de iconos y nombres importantes en la industria, uno de los asistentes a la conferencia les hizo saber que Los Tucanes de Tijuana tenían el deseo de grabar un feat pero que tenían un temor, el temor a ser rechazados; sin pensarlo tomó el micrófono Hernán Hernández y dijo: “No sé por qué le daría pena si Mario es muy amigo de nosotros, somos muy cuates de toda la vida, hubo una época en que se hablaba de rivalidades pero nunca la hubo, nosotros hemos sumado amigos, no hemos restado amigos y creo que ya habrá esa oportunidad de platicarlo y será algo inédito, algo bonito, una buena idea.”

Y respecto a las nuevas generaciones y las opiniones como las de Carín sobre que el término Regional ya les viene chico, los integrantes tienen otro pensar: “Voy a hablar de nosotros, no voy a opinar de lo que otra persona opine, pero en todos los años que llevamos en la música es y ha sido el público más seguidor y fiel a la música, igual con compañeros que iniciaron con nosotros que tuvieron una trayectoria muy cerca a la nuestra jamás los abandonaron, es un público que quiere esta música y que la lleva en las venas por motivos de la vida y se debe al regional mexicano, no digamos que es más chica o más grande, que es más o que es menos, es música que viene de las venas, del trabajo de la gente que ha mantenido esta música a través de pensamientos, emociones y pensamientos muy profundos de quiénes somos.”

Y por supuesto, la raza gozó de su enorme tracklist de himnos pero además se vivió un momento muy emotivo pues pese a que ellos son ya un “clásico” que no distingue edades ni generaciones, le dieron la “patadita” a una nueva propuesta.

Previo a la salida al escenario de los hermanos Hernández, se presentó con su música Oscar y sus Norteños, originarios del barrio de Santiago en la capital potosina y que semanas atrás pidió la oportunidad de ser parte del elenco de la FENAPO 2023, deseo que le fue concedido, teniendo la oportunidad de dar a conocer su repertorio y de qué forma, con el respaldo de los siempre grandes “ídolos de garra”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.