Uber, con sede en San Francisco y que revolucionó por completo el sector del transporte, acaba de recibir una licencia fintech del regulador local en México. Esto permitirá a la aplicación de transporte mejorar sus servicios en la segunda economía más grande de América Latina, allanando potencialmente el camino a monederos virtuales y productos de tarjetas de débito y crédito en un país de 130 millones de habitantes.
Con la reciente licencia en México, Uber quiere expandir los servicios fintech en uno de los mercados más codiciados de América Latina. Uber reporta más de 200,000 conductores y 8 millones de clientes en el país, según cifras de la empresa de 2021.
Sin embargo, el sector fintech en México ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, a tasas de dos dígitos.