El primer número de emergencias fue el 999 utilizado en Inglaterra para comunicarse con los bomberos, la policía y emergencias médicas en el año 1937.
En Estados Unidos, se utilizó por primera vez el número de emergencias 911, el 16 de febrero de 1968 en Halyville (Alabama).
El número telefónico 911 empezó a ser utilizado como central de emergencias, en diferentes países de todo el mundo.
No se sabe con certeza por qué se eligió ese número, y existen las siguientes versiones:
• Se utilizó una computadora para seleccionarlo.
• Porque el número era fácil de marcar en los teléfonos viejos.
• Porque no había sido usado antes como código postal, de área o telefónico.
En los Estados Unidos se pronunciaba nueve once (nine-eleven), pero se comenzó a referirse a este número de emergencias como 9-1-1 (nine-one-one), porque:
• Posiblemente los niños y los mayores buscaran en el teléfono el número 11 (once), y al no encontrarlo habría más confusión.
• Después de los atentados a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, ese fatídico día pasó a ser conocido como 9/11 (nine eleven).
En una gran cantidad de países, se utiliza el número 911 para referirse al sistema de emergencias.