El diagnóstico de un problema de infertilidad es una verdadera crisis, en especial en la mujer cuando ha vivido el sueño de procrear, y que desencadena un verdadero estado de shock emocional que toma tiempo salir de ese bloqueo psicológico, y a veces provoca consecuencias que realmente pocos se imaginan.
Una de esas situaciones las ha vivido recientemente la guapa y talentosa Livia Brito, quien decidió regresar a las telenovelas para estelarizar Minas de Pasión, al ver impedido su sueño de embarazarse.
Otra famosa, Selena Gomez sorprendió a todos sus seguidores con su nuevo documental “Selena Gomez: Mi Mente y Yo”. La actriz hizo una desgarradora declaración, donde abre la posibilidad de nunca poder cumplir su sueño de ser madre.
La actriz y cantante de 30 años, lucha con un trastorno bipolar desde el 2020. Además, es sabido que Gomez fue diagnosticada con lupus en el 2012 y se ha enfrentado a la ansiedad y la depresión, escribió People.
En el documental, Selena se refirió a varios temas desconocidos sobre su vida privada. Sin embargo, lo más desgarrador es ver desvanecido el sueño de convertirse en madre algún día.
En él recordó el triste momento cuando entendió que dar a luz sería una difícil misión para ella. Tras visitar a una amiga que intentaba embarazarse, lloró sin parar pensando en que las medicinas que estaba tomando para controlar la bipolaridad que padece, estarían disminuyendo su posibilidad de tener a sus propios, y confesó que recuerda muy poco del episodio de psicosis que protagonizó en el 2018 que la mantuvo por meses con tratamiento que le causaba paranoia de la gente que la rodeaba.
Hoy, la exnovia de Justin Bieber está más saludable tras someterse a distintos tratamientos y conocer más sus enfermedades. Intenta retomar su rutina habitual, manteniéndose saludable, aunque cuenta que siempre la atormentará el hecho de que posiblemente no pueda tener hijos.
Estudios médicos aseguran que los medicamentos para controlar el trastorno bipolar pueden causar defectos neurológicos en corazón y retraso en el desarrollo y las mujeres embarazadas que los consumen podrían presentar síntomas más fuertes.