Una teoría se basa en la biología: Según el Dr. Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, en algunas personas infectadas por Covid, el virus puede penetrar en el hipotálamo, una parte clave del cerebro para regular el sueño. Cualquier zona del cuerpo en la que entre el virus puede inflamarse, afirma, y cualquier parte que se inflame tiende a funcionar peor.
Esto significa que, aunque las personas permanezcan ocho horas en la cama, es posible que no consigan un sueño profundo y reparador.
La tensión psicológica que conlleva el Covid también puede alterar el sueño.
Las personas pueden sentirse ansiosas en el aislamiento, lo que puede dejarlas inquietas e incapaces de dormir profundamente.