Por qué algunos trabajadores esenciales latinos siguen siendo pasados por alto en medio de las protestas raciales

Por qué algunos trabajadores esenciales latinos siguen siendo pasados por alto en medio de las protestas raciales

Tras la muerte de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis en mayo, el movimiento por la justicia racial estalló en todo el país.

Tanto blancos como negros se unieron a la causa, pidiendo una reforma policial, justicia racial en el lugar de trabajo y en la atención sanitaria, y adoptaron el lema “Las vidas de los negros importan”.

Pero otras comunidades que han sufrido durante mucho tiempo recibieron menos atención y siguen siendo objeto de discriminación racial y étnica, trabajan en condiciones deficientes y tienen pocos caminos para avanzar, todo ello mientras se enfrentan a la pandemia del coronavirus. Muchos latinos, por ejemplo, dicen que experimentan diariamente el racismo y la desigualdad, pero pueden sentir que no tienen el poder o el privilegio de hablar por sí mismos. Eso es aún más cierto para los que son indocumentados, o que tienen familia que vive en los EE.UU. ilegalmente.

Aunque algunos se han unido a las protestas de Black Lives Matter, frustrados por cuestiones como la agresividad policial, la experiencia es desigual en parte debido a la amplia variación geográfica, étnica y socioeconómica dentro de la comunidad.

La gran mayoría de los latinos que viven en los EE.UU. (alrededor de 60,6 millones) no son indocumentados, pero el 15,7% vivía en la pobreza en 2019, una cifra que había ido disminuyendo, pero que sigue siendo más del doble que la de sus homólogos blancos, según los datos del censo.

Los latinos también constituyen una gran parte de la fuerza laboral en los sectores de servicios que se consideraron esenciales después de que comenzara la pandemia de COVID-19 (alrededor del 65%), como algunos trabajadores de la construcción, la atención médica y los servicios de alimentos, lo que los deja en mayor riesgo de estar expuestos a la enfermedad sin las protecciones que típicamente se ofrecen a los primeros en responder y a otros trabajadores esenciales tradicionales.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.