En su lucha contra el coronavirus, algunos gobiernos están introduciendo herramientas de vigilancia digital y de recopilación de datos que podrían suponer una amenaza duradera para los derechos de los ciudadanos, según un nuevo informe del instituto de investigación Freedom House.
El informe Freedom on the Net 2020, una evaluación de 65 países, encontró que la pandemia ha acelerado el declive de la libertad de expresión y la privacidad en Internet por décimo año consecutivo, y acusó a algunos gobiernos de utilizar el virus como pretexto para reprimir la expresión crítica.
“La pandemia está acelerando la dependencia de la sociedad de las tecnologías digitales en un momento en que Internet es cada vez menos libre”, dijo Michael J. Abramowitz, presidente de Freedom House, que es financiada por el gobierno de EE.UU.. “Sin las salvaguardias adecuadas para la privacidad y el estado de derecho, estas tecnologías pueden ser fácilmente reutilizadas para la represión política”.
En medio de la pandemia, la conectividad a Internet se ha convertido en una línea de vida para la información y los servicios esenciales, desde las plataformas de educación hasta los portales de atención médica, las oportunidades de empleo y las interacciones sociales. Pero los actores estatales y no estatales también están explotando la crisis para erosionar las libertades en línea.