En relación al Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, queremos compartirte algunas recomendaciones de Fundación Nacional del Cáncer de Mama:
Realízate un autoexamen de los senos una vez al mes. Busca cambios en el tejido mamario, como cambios de tamaño, sensación de un bulto palpable, hoyuelos o arrugas en la mama, inversión del pezón, enrojecimiento o descamación de la piel de la mama, enrojecimiento o descamación del área del pezón / areola, o descarga de secreciones del pezón.
Si descubres un bulto persistente en tu seno o cualquier cambio, es muy importante que consultes a un médico de inmediato. Aunque 8 de cada 10 bultos son benignos, todos requieren evaluación para confirmar que no son cancerosos.
Las mujeres deben realizarse el autoexamen de los senos entre 7 y 10 días después de que comience su período menstrual, que es también cuando sus senos están menos sensibles y con bultos. Si ya no estás menstruando, entonces debes seleccionar el mismo día del mes (el primero del mes, por ejemplo) y marcarlo en el calendario para recordar cuándo debes realizarse este autoexamen. Lo que debes buscar es un cambio del examen del mes pasado al examen de este mes. No es inusual tener senos abultados.
Todas las mujeres deben conocer la forma de sus propios senos. Si tienes problemas para recordar, dibuja un diagrama de dónde se sienten los bultos, protuberancias y otros hallazgos para que pueda usarse como recordatorio de un mes a otro. Además, los hallazgos también pueden ser diferentes en relación con el lugar en el que se encuentra una mujer en su ciclo menstrual.