De qué está hecho el café soluble… ¿en verdad es café?

De qué está hecho el café soluble… ¿en verdad es café?

Aunque para muchos amantes del café, optar por la modalidad de café instantáneo no está bien visto, algunas personas lo consumen por la facilidad de preparación, su textura seca y su capacidad de disolverse.

El café soluble se usa desde hace más de un siglo, pero pocos conocen su proceso de elaboración.

El café instantáneo obviamente está hecho de café real. Sus granos se tuestan, se muelen y se infusionan antes de empezar su trayectoria hasta convertirse en café soluble. Se convierte en instantáneo cuando el agua se elimina del producto infusionado, lo que da lugar a cristales de café deshidratados. Para volver a hacer café, solo basta añadir agua.

Existen dos métodos para hacer café instantáneo:

• DESHIDRATACIÓN POR ASPERSIÓN

Se pulveriza un concentrado líquido de café como un fino spray en aire muy caliente y seco (250° C). Cuando el café cae a la superficie y el agua se evapore, se forman pequeños cristales redondeados.

• DESHIDRATACIÓN POR CONGELACIÓN

Este proceso implica más pasos. Primero, el café se reduce hasta un concentrado. Luego, el extracto de café se enfría a 6° C en forma de granizado; este granizado vuelve a enfriarse a

-40° C en una bandeja hasta que se convierta en bloques de café helado y posteriormente se rompen en gránulos. Después, se envían a una aspiradora de secado donde el hielo se evapora quedando gránulos de café instantáneo.

Si eres consumidor de café instantáneo debes de saber que no todas las marcas tienen el mismo proceso de fabricación.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.