Consejos prácticos para mejorar la relación con los hijos

Consejos prácticos para mejorar la relación con los hijos

Debemos observar el ambiente en el que vivimos porque influye mucho en el comportamiento. Si estamos en un lugar donde constantemente hay ruido, gritos, peleas e insultos, es bastante probable que nuestros hijos lo aprendan y lo repliquen.

Debemos tener claro que los niños necesitan de una figura de autoridad para aprender a respetar y a comportarse en sociedad, evitando que se hagan daño ellos o los demás.

¿Qué es autoridad?

Es la capacidad de mando; en cambio, el autoritarismo es rígido e incita a la agresividad verbal usando ofensas y sarcasmo, todo con el único fin de hacer sentir mal al otro.

Al entender la diferencia entre tener autoridad y ser autoritario, es prioritario enseñar a formar sin caer en el abuso.Muchas veces se dice que es un “niño problema”, pero más bien, el problema está en su casa.

Los hijos también manipulan a sus padres, con frases como “ya no te amo”, “no te quiero en mi vida”, etc. Esos son chantajes producto de que no pudieron conseguir lo que deseaban.

Si la situación se sale de control y se permite a los hijos usar un lenguaje ofensivo, estamos promoviendo actitudes sociales indeseables como son la falta de respeto, la descortesía y hasta las agresiones.

Para mantener una buena relación con nuestros hijos, se debe mantener una comunicación equilibrada, siendo conscientes que no es bueno ser autoritarios pero tampoco permisivos.

Se debe de compartir tiempo con los hijos para jugar, escucharlos y observar sus sentimientos. Y sobre todo brindarles la confianza suficiente para que puedan hablar sin sentirse cohibidos o juzgados.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.