Problemas psicológicos que los padres provocan en sus hijos

Problemas psicológicos que los padres provocan en sus hijos

Desafortunadamente, muchos de los errores que cometemos como padres, quedan grabados en el subconsciente de nuestro hijo, permanecen allí por muchos años, hasta que un día se muestran en toda su plenitud.

Los psicoanalistas buscan en áreas profundas de nuestro yo más oculto y otros psicólogos se centran en la crianza que recibimos; así, intentan explicar por qué tenemos los problemas en nuestra edad adulta, según los errores que cometieron nuestros padres, obviamente sin querer:

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

La depresión es una enfermedad muy compleja, que muchas veces tienen componente hereditario, también se asocia a un exceso de control en la infancia.

Los “padres helicóptero”, que son aquellos que viven pendientes de todo lo que pasa en la vida de sus hijos, para librarlos de los problemas. Desafortunadamente, lo que logran es que su hijo pierda autonomía y que en el futuro necesiten de alguien que les genere confianza. Si no lo encuentran, pueden caer en ansiedad y en depresión.

INSOMNIO

Las personas que manifiestan problemas para dormir, generalmente son seres demasiados responsables y autoexigentes.

Los psicólogos lo atribuyen a padres que les exigían mucho, bombardeándolos con frases como: “Tienes que madurar”, “No te comportes como un niño, que ya estás grande”, etc.

DEPORTES EXTREMOS

Algunas personas muestran desde muy jóvenes afición por los deportes extremos. Los psicólogos estudian la relación de esta necesidad con una carencia de niños: es posible que sus padres le dejaron claro que su nacimiento no fue un suceso positivo en sus vidas.

Escuchar frases como “estábamos mejor sin ti”, puede crear en los hijos un comportamiento autodestructivo y hace que de adultos realicen acciones que ponen en peligro su vida y también tener adicciones a las drogas.

Sin embargo, eso no significa que todas las personas que practican deportes extremos hayan tenido padres así.

SER COMO LOS DEMÁS

Las personas que desde niños tienen una baja autoestima tienen una necesidad de copiar a los demás.  Por su incapacidad de valorarse, buscan cualidades brillantes de los demás para parecerse a ellos.

La baja autoestima puede deberse, entre muchas otras cosas, por la costumbre de muchos padres de comparar a sus hijos con los demás.

PETER PAN

Muchas personas buscan permanentemente parejas que los traten como lo haría un padre o una madre, porque se niegan a crecer, comprometerse y asumir responsabilidades. Los psicólogos creen que tiene que ver con una educación sobreprotectora.

Cuando los padres no asignan responsabilidades a sus hijos, les hacen todos los deberes y les resuelven los problemas, esos hijos no madurarán y llegarán a la adultez con comportamientos infantiles.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.