Cuidado con los cobros por Covid

Cuidado con los cobros por Covid

La atención de la salud durante la pandemia se ha vuelto más costosa. Los proveedores necesitan comprar equipo de protección (PPE) y desinfectar el equipo más a menudo, incluso cuando sus ingresos disminuyen. Los dentistas, por ejemplo, han perdido miles de millones al aplazar sus pacientes la atención, y los centros de vida asistida han tenido que contratar a menos residentes para ayudar a prevenir la infección.

Para hacer frente al déficit financiero, algunos proveedores de servicios de salud están cobrando tarifas sorpresa de “Covid” y “P.P.E.”.

Una mujer encontró una tarifa de 45 dólares añadida a una limpieza dental en la ciudad de Nueva York. A un residente de 87 años en una residencia asistida se le cobró una tarifa única de 900 dólares por máscaras, suministros de limpieza y entrega de comida. La factura de una mujer que viajó una milla en ambulancia incluía un cargo de 60 dólares por equipo de protección personal, aunque ya llevaba una máscara.

Algunos fiscales generales del estado han dicho que cobrar directamente a los pacientes puede aprovecharse de los consumidores vulnerables o violar los contratos de seguro médico y las leyes de protección al consumidor. Los nuevos cargos van desde un par de dólares hasta casi 1,000 dólares y parecen ser especialmente frecuentes en los consultorios de los dentistas.

Si alguien ve un cargo P.P.E. o Covid en su factura médica, debería sentirse cómodo haciendo preguntas al respecto. Tal vez quiera preguntar a su proveedor de salud por qué se le cobró, o preguntar a su compañía de seguros por qué no fue cubierto. Si su proveedor de salud le está facturando directamente, podría considerar presentar una queja en la oficina del fiscal general de su estado. Maryland, Connecticut y Nueva York han prohibido este tipo de práctica, después de haber recibido quejas de consumidores.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.