Averigua si eres una esponja emocional y descubre cómo evitarlo

Averigua si eres una esponja emocional y descubre cómo evitarlo

Es posible que seas “una buena persona”, alguien que siempre está atento a los problemas que surgen en el entorno.  Y, aunque está bien ser así, no puedes convertirte en una esponja emocional porque puede afectar tu salud.

Las personas debemos evitar ser quejumbrosos y estar contándole nuestros problemas a los demás, porque cuando eso sucede la otra persona queda afectada con un problema que no le corresponde tratar.

Te aconsejamos evitar el estar escuchando constantemente los problemas y quejas de tus hijos, padres, pareja, compañeros de trabajo, vecinos y amigos, porque son problemas ajenos que no te corresponden y pueden llegar a deprimirte.

Las personas que son esponjas emocionales se caracterizan por:

  • SER MUY EMPÁTICOS

Siempre te pones en lugar de los demás, y cada vez que ellos sufren tú también lo haces.  No se puede abusar de esta cualidad porque te puede causar mucho sufrimiento.

  • SER PERSONAS INTUITIVAS

Tienes una especie de radar para detectar los problemas ajenos, aunque no te los hayan contado.  Debes de enfocarte en cosas positivas y productivas.

  • MUCHA RESPONSABILIDAD

Crees que el mundo se acaba si no intervienes y te haces cargo de todo.  Eso es mentira.  Debes dejar de intervenir y de desgastarte.

 

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.