Un paciente en Seattle recibe una inyección el 16 de marzo durante un estudio de seguridad de Moderna para una posible vacuna contra el coronavirus.
La científica principal de la Organización Mundial de la Salud dijo que se sintió alentada por los primeros resultados que sugieren que la vacuna de Moderna tiene una eficacia de casi el 95%, pero que aún hay dudas.
“Por supuesto, tenemos que esperar y ver cuál será la eficacia final y el perfil de seguridad de esta vacuna cuando se analicen todos los datos después de que alcancen su punto final primario”, dijo el Dr. Soumya Swaminathan.
Moderna es la segunda vacuna en los EE.UU. que tiene una tasa de éxito sorprendentemente alta. BioNTech y Pfizer anunciaron la semana pasada que su vacuna desarrollada conjuntamente tenía una eficacia superior al 90%.
Una de las principales diferencias entre las dos vacunas es la temperatura a la que deben ser almacenadas, lo que tendrá un gran impacto en su distribución. La vacuna de Pfizer tiene que ser mantenida a 103 grados Fahrenheit. La vacuna de Moderna se puede mantener a – 4 grados Fahrenheit.