Se han detectado casos de Covid-19 a través de exámenes de imágenes abdominales a pacientes que presentan únicamente síntomas gastrointestinales.
Un estudio publicado en la revista médica Springer muestra que se puede diagnosticar el Covid-19 a través de padecimientos gastrointestinales como: colon lleno de líquido, aire en la cavidad peritoneal, engrosamiento de la pared del intestino grueso y delgado, obstrucción en el intestino y líquido en el abdomen.
Por su parte, más de la mitad de 119 pacientes demostraron por primera vez evidencia de coronavirus de manera incidental a través de una tomografía computarizada de la columna, cuello abdominal o cervicales.
Según el estudio, los hallazgos incidentales de Covid-19 basados en tomografía computarizada abdominal recomendados por los síntomas gastrointestinales, mostraron que más de la mitad de sus 204 pacientes manifestaron síntomas digestivos como diarrea, vómito, dolor abdominal y falta de apetito.
Por esta razón, los especialistas recomiendan a los radiólogos que revisen muy cuidadosamente las tomografías computarizadas abdominales en busca de hallazgos típicos de Covid-19 en las bases pulmonares.