La ciencia y la tecnología nos han permitido presenciar inventos que solo eran posibles de ver en las películas, como por ejemplo el prototipo de un avión que puede operar sin utilizar gasolina.
Hace más de cien años se conoció el primer avión capaz de volar, el cual utilizaba hélices, turbinas y ventiladores para poder hacerlo.
Un grupo de ingenieros del MIT, construyeron un avión que es capaz de volar sin partes móviles, pues en lugar de utilizar hélices y turbinas, es impulsado por viento iónico, un flujo silencioso pero poderoso de iones que se produce dentro del avión, el cual es suficientemente fuerte para impulsar el avión en un vuelo sostenido y constante.
“Este es el primer vuelo sostenido de un avión sin partes móviles en el sistema de propulsión”, dice Steven Barrett, profesor asociado de aeronáutica en el MIT. “Esto potencialmente ha abierto nuevas e inexploradas posibilidades para las aeronaves que son más silenciosas, mecánicamente más simples y no emiten emisiones de combustión”.
Además, prevé la creación de aviones de pasajeros híbridos más eficientes en combustible y otras aeronaves grandes.