Una preocupación válida que sienten las personas que han decidido rehacer su vida amorosa con otra pareja, es que sus hijos no la acepten; esto aplica especialmente con las madres ya que ellas son quienes por lo general comparten más tiempo con sus hijos.
Los factores que influyen para una relación armoniosa entre tu nueva pareja y tu hijo son: la edad, la personalidad, la madurez y hasta la manera en que se dio la separación con su papá.
Un niño puede reaccionar a la nueva relación de alguno de sus padres así:
- Rechazo hacia la nueva pareja
- Falta de respeto
- Berrinches
- Ansiedad
- Celos
- Pesadillas
- Depresión
- Agitación
- Falta de apetito
- Irritación
Los más pequeños pueden presentar regresiones como: orinarse en la cama, chupar el dedo, etc.
¿Cómo actuar?
• ANTICIPARSE
Prepara el terreno antes del encuentro y háblale a tu hijo sobre la nueva relación. Además, tienes que estar segura que la nueva relación es seria y estable, si no es así, es mejor esperar un poco.
• HABLAR
No se puede restar importancia al problema porque el niño es pequeño. Debes explicarle que ninguna persona va a sustituir a sus padres, pero que, como adulto, también tienes derecho a rehacer tu vida y buscar el amor en otra persona.
El niño debe tener la seguridad de que cuando quiera hablar y exteriorizar sus sentimientos puede hacerlo con tranquilidad y sin ser juzgado ni menospreciado.
• PACIENCIA
Hay que darle tiempo, ya que no todos los niños aceptan la nueva situación rápidamente.