Otra posible consecuencia a largo plazo del COVID-19

Otra posible consecuencia a largo plazo del COVID-19

De acuerdo con un estudio realizado por científicos italianos, la disfunción eréctil es un factor de riesgo para contraer una neumonía después de contagiarse de Covid-19, y, también es una “probable consecuencia” después de haber superado la enfermedad.

Como el Covid-19 afecta el bienestar físico y mental de los pacientes, la disfunción eréctil no es necesariamente una consecuencia sorprendente producida por esa enfermedad.

Se debe a que la neumonía conlleva las mismas comorbilidades que se asocian a la disfunción eréctil, incluidas la inflamación, las dificultades respiratorias, los problemas hormonales, la ansiedad, el estrés, la depresión y la disfunción endotelial.

Sabemos que la disfunción eréctil ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el pene es limitado, y sus causas pueden ser muchas, por ejemplo, los problemas cardiovasculares, del sistema nervioso y el sistema endocrino.

Un factor de riesgo en pacientes con coronavirus es el daño que se causa al sistema vascular y respiratorio. El coronavirus ataca las paredes internas de los vasos sanguíneos (endotelios), de todo el cuerpo, por lo que puede ocasionar bloqueos vasculares.

Los coágulos de sangre grandes pueden causar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares; parece que el daño cardíaco causado por el coronavirus se debe principalmente a coágulos muy pequeños que bloquean los vasos sanguíneos en el músculo cardíaco. En el pene hay vasos sanguíneos particularmente pequeños que pueden bloquearse rápidamente cuando se restringe el flujo sanguíneo arterial.

Aunque esto puede explicar algunos casos de disfunción eréctil en pacientes con coronavirus, los científicos dicen que es necesario hacer más investigaciones para determinar el vínculo con el Covid-19, y probablemente este depende de cada persona.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.