Algunas personas nos hemos puesto a pensar cual es la edad máxima y mínima que debe tener nuestra pareja y para tu sorpresa, existe una regla general para ello.
Se trata de la mitad más siete para identificar la edad mínima que debe tener tu pareja para que la relación pueda funcionar.
Por ejemplo, si eres una persona de 30 años, estos los dividirás en dos lo que te da 15, ahora suma 7, te da un total de 22, que sería la cantidad mínima de años que debería tener tu pareja para que se van bien juntos.
Por otro lado, para identificar la edad máxima que puede tener tu pareja para que funciona su relación es: tu edad menos siete multiplicado por dos.
Ejemplo, si tienes los mismos 30 años, quítale siete y te da 23, multiplicas por dos, te arroja 46 años y esta sería la edad socialmente aceptable; aunque honestamente, expertos señalan que esta regla es la menos aplicada.
Al final, lo importante es la conexión que hay entre los dos, eso va más allá de la edad entre los dos, se vale disfrutar del amor sin reglas.
¿Cuántos años de diferencia te llevas con tu pareja?