¿Qué significa tener una correcta higiene dental y bucal?
Según la OMS es “la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar psicosocial”.
La Dra Saskia Estupiñán, experta en salud bucodental, dice que este tipo de enfermedades pueden ser un obstáculo muy grande para disfrutar de una vida plena y saludable.
Debido a esto, a continuación, te mostramos algunos hábitos de higiene que debes implementar para reducir el riesgo de contraer enfermedades bucodentales:
• Cepillar los dientes, mínimo dos veces al día; es esencial hacerlo después de cada comida, usando además el hilo dental para evitar que las bacterias se acumulen en las encías y entre los dientes.
• Usar enjuague bucal
• Eligir una pasta dental que se adecúe a tus necesidades. En el mercado se encuentran las cremas anticaries, blanqueadoras, para la sensibilidad, etc.
• Usar correctamente el cepillo de dientes. Consulta con tu odontólogo cuál es la mejor técnica de cepillado y aplícala cada vez que te cepilles los dientes.
• No fumar. Los fumadores tienen encías más susceptibles a las infecciones, ya que el tabaco ocasiona que falte el oxígeno en el torrente sanguíneo y por lo tanto reduce el flujo de sangre y los nutrientes hacia las encías.