Nuevas cepas de COVID-19: ¿Deberían preocuparnos?

Nuevas cepas de COVID-19: ¿Deberían preocuparnos?

En las últimas semanas han aparecido dos variantes importantes del virus que causa COVID-19, pero ninguna es más peligrosa que el virus que ha circulado durante el último año, según los expertos, y las vacunas disponibles deberían seguir siendo eficaces.

Las mutaciones virales son preocupantes porque pueden hacer que las pruebas, los tratamientos y las vacunas sean ineficaces, y cambiar las propiedades de una enfermedad, haciéndola más transmisible y peligrosa.

Las nuevas variantes parecen estar desplazando a las más antiguas, lo que hace que surja la preocupación de si los cambios afectarán al curso de la enfermedad o a los esfuerzos por frenarla. Hasta ahora, sin embargo, las nuevas variantes no parecen ser motivo de gran preocupación.

En más de un año de circulación, el virus ha mutado muchas veces, pero sólo estas dos variantes más recientes -una que apareció primero en el Reino Unido y la otra en Sudáfrica- parecen marcar una diferencia sustancial en su función.

Sólo la cepa del Reino Unido, conocida como B.1.1.7, ha sido detectada en los EE.UU., actualmente en ocho estados, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. Aunque puede propagarse más fácil y rápidamente que otras variantes, la agencia dice que no hay evidencia de que enferme más a la gente o aumente el riesgo de muerte.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.