El ritmo de vida actual nos lleva a estar constantemente estresados y por lo tanto la sobreproducción crónica de cortisol se ha vuelto frecuente.
Para evitar que los niveles de cortisol aumenten por causa del estrés te recomendamos:
• EJERCICIO FÍSICO
Practicar algún deporte o realizar ejercicio físico ayuda a reducir el estrés; sin embargo, debe practicarse con mesura ya que jornadas extenuantes trae resultados contraproducentes.
Cuando entrenamos de forma muy intensa, aumentan los niveles de cortisol. Se debe dar un tiempo al cuerpo para recuperarse después del ejercicio; lo recomendable es que no entrenemos todos los días y sustituir una sesión difícil con una más liviana como dar un paseo en bicicleta.
Una buena opción para obtener calma y serenidad, es la práctica de yoga y meditación.
• ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Las personas que llevan una dieta equilibrada llevan ese equilibrio a su vida diaria y por lo tanto se sienten menos estresados.
Evitar el alcohol, la cafeína, el azúcar refinado y las grasas trans, ya que aumentan la producción de cortisol.
Se pueden reemplazar los azúcares refinados por estevia o xilitol y tomar té en lugar de café.
• SUEÑO REPARADOR
El cortisol no ayuda a tener un sueño reparador. Cuando tenemos problemas para conciliar el sueño o se duerme muy poco, se estimula la producción de cortisol.
Para ayudarnos podemos tomar un suplemento de melatonina.
La habitación donde dormimos debe tener una adecuada temperatura y estar oscura cuando dormimos. Y no debemos olvidar que debemos evitar mirar el móvil o la tableta desde una hora antes de ir a la cama.