Abusar de las grasas saturadas podría provocar depresión

Abusar de las grasas saturadas podría provocar depresión

Muchos ya hemos escuchado que consumir grasas saturadas es dañino para la salud, pero un estudio reciente de la Universidad de Glasgow, Escocia, revela que su abuso afecta negativamente a nuestra felicidad.

Dicha investigación fue publicada en la revista Translational Psychiatry, donde se explicó la relación de un alto consumo de grasas saturadas y la depresión.

Para dicho estudio utilizaron ratones, donde estudiaron como las grasas saturadas afectaban directamente el cerbero a través del flujo sanguíneo. Concretamente llegaban al hipotálamo, el cual tiene gran relación con este trastorno.

“Una reducción del consumo de comidas grasas es beneficiosa para la salud, pero nuestro estudio siguiere que también influye en ser más feliz”, asegura George Baillie, líder del equipo.

Anteriormente ya se había hecho una investigación similar, donde se descubrió que las personas que comen alimentos altos en grasas saturadas, tienen un 48% de mayor probabilidad de desarrollar enfermedades mentales. Estuvieron 6 años estudiando a 12,059 voluntarios, de los cuales 657 acabaron desarrollando la enfermedad.

Esto son algunos alimentos que debes reducir su consumo:

Carne de cerdo, embutidos, yema de huevo, aceite de palma, piel del pollo, margarinas, natas, leche entera.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.