La pandemia ha dejado a más de una cuarta parte de los adultos británicos en situación de vulnerabilidad financiera, con demasiadas deudas o sin ahorros suficientes para hacer frente a un “acontecimiento negativo” como el despido, la pérdida de horas o la enfermedad.
Así lo indican los resultados de una encuesta realizada por la Autoridad de Conducta Financiera, el principal regulador bancario del país. La encuesta también reveló que casi el 40% de los adultos británicos sufrieron económicamente como consecuencia de la pandemia, siendo los trabajadores más jóvenes, los negros y los autónomos los más afectados.
El número de británicos que muestran “características de vulnerabilidad” aumentó hasta los 27.7 millones, incrementándose en 3.7 millones -o un 15%- entre marzo y octubre de 2020, según la FCA. El número de personas con poca capacidad de recuperación financiera aumentó en 3.5 millones durante el mismo periodo, hasta alcanzar los 14.2 millones.