Beneficios de la sal del Himalaya

Beneficios de la sal del Himalaya

La sal del Himalaya no proviene de ese lugar. El Himalaya es la cordillera más alta del mundo y está situada en Nepal, Bután, India, China y Pakistán.

En Pakistán se encuentra la mina de sal Khewra, que es la más grande del mundo. De allí se extrae la sal rosa que tiene fama de brindar muchos beneficios para la salud y contiene nutrientes que la diferencian de la sal común. Por ejemplo, se dice que la sal rosa del Himalaya combate la retención de líquidos, aumenta la absorción de nutrientes, combate las migrañas, reduce la presión arterial y otros beneficios más.

Y, aunque no hay evidencia científica que ratifique los beneficios antes mencionados, la OMS recomienda un consumo diario igual al de la sal regular, es decir, no más de una cucharadita al día (5 gramos)

Respecto a su color, existe un mito que afirma que se debe a la pureza del mineral, pero realmente, el color rosa demuestra cierto grado de impureza, ya que el cloruro de sodio en su estado más puro es blanco.

Otro mito sobre esta sal es que contiene hasta 84 minerales que benefician a la salud, pero realmente, los micronutrientes que aporta esta sal están contenidos en pequeñas cantidades que no representan ningún cambio por su consumo.

Entonces, la única diferencia entre la sal rosa del Himalaya y la sal común, es el color y el precio.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.