Apiterapia: terapia alternativa basada en la miel de las abejas

Apiterapia: terapia alternativa basada en la miel de las abejas

La apiterapia, que es una terapia con abejas, se usa como tratamiento natural en el que se usan elementos derivados de las abejas, por ejemplo: la miel, jalea real, cera, propóleos, polen, pan de abeja y el veneno de abejas.

Este tipo de terapia ayuda a sanar el cuerpo de enfermedades, y lo hace a través de la estimulación de las defensas del cuerpo, además, mejora el estado de ánimo de las personas.

Hay que tener presente que es muy importante visitar a un especialista antes de someterse a este tratamiento, porque algunas personas son alérgicas a los elementos usados en la apiterapia.

ENFERMEDADES QUE CURAN LAS ABEJAS

• Sistema inmunológico: algunos estudios muestran resultados positivos con la aplicación de veneno de abejas para mejorar el sistema inmunológico, ya que incrementa la producción de las células T.

• Artritis: es ideal para el tratamiento de esta enfermedad porque ayudan a clamar los dolores provocados por la artritis, sirve como antiinflamatorio, ayuda a reducir la rigidez, el dolor y la inflamación.

• Psoriasis: aplicar apitoxina en las personas que sufren de psoriasis les ayuda a reducir los efectos negativos de esta afección cutánea. Después de varias aplicaciones de la apitoxina se nota una considerable disminución de las placas de psoriasis.

• Síndrome de hombro congelado. Esta es una extraña afección que provoca dolores agudos en el hombro afectado. Con la apiterapia, se reduce el dolor y por ende la calidad de vida del afectado.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.