La diferencia entre el amor verdadero y el que no lo es, está en la transición del enamoramiento a una relación fortalecida.
Durante el enamoramiento idealizamos a la pareja y no la vemos como realmente es, ya que proyectamos sobre la pareja nuestras ilusiones y deseos, acompañado de mucha pasión.
Después de un tiempo empezamos a ver al otro como realmente es, con sus defectos y virtudes, y ese es el momento de sentir si realmente sentimos amor.
Allí encontramos que el amor no debe ser perfecto sino real.
Stenber, un autor que nos haba del amor, dice que el amor se basa en 3 pilares:
INTIMIDAD
Es la cercanía entre dos personas, donde se conocen y descubren, logrando la confianza para desnudar el alma.
PASIÓN
Sentimiento de deseo y activación física.
COMPROMISO
Decisión mutua de permanecer unidos en el tiempo.
Entonces, el amor verdadero tiene esos tres componentes en partes iguales, sin embargo, hay algunas etapas en que la pasión y el compromiso tienen un mayor peso en la relación.