Una importante petrolera china que ha cotizado en Wall Street durante décadas se ha convertido en la última víctima de las tensiones entre Washington y Pekín.
La Bolsa de Nueva York anunció que excluirá de la cotización a CNOOC (CEO), la tercera empresa petrolera de China y su mayor productor de petróleo en alta mar. Las acciones de la empresa dejarán de cotizar a partir del 9 de marzo.
La bolsa dijo que su objetivo era cumplir con una orden que el ex presidente Donald Trump firmó en noviembre, que prohíbe a los estadounidenses invertir en empresas que el gobierno de Estados Unidos sospecha que son propiedad o están controladas por los militares chinos.
Es la cuarta empresa china que recibe un castigo de este tipo. La bolsa dijo en enero que dejaría de negociar las acciones de China Mobile, China Telecom y China Unicom para cumplir con la orden de Trump. Desde entonces han dejado de cotizar.
CNOOC cotiza en Nueva York desde 2001. Dijo el domingo que “lamenta” la decisión de la Bolsa de Nueva York, y advirtió en una presentación a la Bolsa de Hong Kong que la exclusión de la lista puede afectar a los precios y volúmenes de las acciones. Añadió que “seguiría de cerca” la evolución de la situación.