En casa y en la escuela nos enseñaron las normas de buena educación y convivencia. Aprendimos a decir por favor, gracias y a ser respetuosos con los demás.
Pero, ese respeto y buenas maneras algunas veces no se aplican en la relación de pareja, lo que afecta negativamente la relación sana, feliz y duradera.
A continuación, te mostramos algunas cosas que no debes permitir en tu relación de pareja:
NO AL IRRESPETO
Como pareja ambas partes deben respetar la forma de vestir del otro, aunque se pueden dar opiniones educadas. Se debe respetar el tiempo y el espacio del otro, ya que son pareja, pero también son individuos independientes con sus propios gustos.
Si algo no te gusta de tu pareja, no quiere decir que esté mal. Y, el respeto siempre crea un clima de comprensión, posibilita la negociación y modificar hábitos y conductas.
EVADIR LAS PETICIONES DEL OTRO
Es muy frustrante cuando un miembro de la pareja habla y nada pasa, es como si no se tuviera en cuenta lo que se dice. Y, si esto se vuelve repetitivo, se empieza a perder el sentido de estar juntos. En cambio, cuando se toma en consideración lo que el otro pide, se pueden hacer planes y proyectos de vida compartidos.
NO CONTROLES A TU PAREJA
Un ejemplo sería cuando a un miembro de la pareja le gusta salir y socializar y al otro no le apetece. Progresivamente se camina hacia el aislamiento social y tarde o temprano se volverá fuente de conflicto.
Los celos también llevan a querer controlar al otro. En este caso hay que aprender a manejarlos y llegar a acuerdos que satisfagan a los dos.