Otra consecuencia provocada por el Covid-19 sería la alteración a nivel cardíaco e inflamatorio que se manifiestan en el organismo. Un estudio publicado en American Journal of Emergency Medicine confirma casos de priapismo (aparición de erecciones que duran más de 4 horas) que deben ser tratadas clínicamente para evitar complicaciones.
Se han detectado y documentado casos que han presentado priapismo en Florida (Estados Unidos) y París (Francia).
Para los dos casos los médicos utilizaron etilefrina y antirombóticos, ya que creían que los coágulos podrían haber taponado las venas del pene e impedían que la erección descendiera.
Después de revisar estos casos, se concluyó que las complicaciones tromboembólicas que ocurren en el 30 % de los casos de Covid-19 tuvieron esa rara manifestación.
El priapismo isquémico (erección permanente) es muy doloroso y no está relacionado con la función sexual del individuo. En estos casos la sangre atrapada en el pene deja de recibir oxígeno, por lo que si no se trata puede ser muy grave para quien lo padece.
Todavía no existen evidencia científica que permitan relacionar el Covid-19 con el priapismo isquémico.