El gobierno de Biden ha colocado unos 28,000 anuncios radiofónicos en América Latina como parte de una campaña reforzada para disuadir a la gente de viajar a Estados Unidos. Pero en medio de un dramático aumento de migrantes en la frontera sur, muchos de los cuales han sido atraídos por información falsa y rumores de contrabandistas, no está claro que los anuncios estén funcionando.
Al principio, el mensaje del gobierno estadounidense parece sutil. Con una melodía suave, un anuncio de radio de unos 45 segundos que se emite en Guatemala muestra una conversación entre dos hombres: uno que quiere unirse a una caravana para viajar a Estados Unidos con su hijo y otro que intenta disuadirle de hacerlo.
El hombre que desea irse dice que es más fácil cruzar la frontera con un niño, pero su amigo bromea diciendo que está equivocado y expone los peligros de viajar al norte, diciendo que pueden ser asaltados, secuestrados o asesinados, y que corren un mayor riesgo de contraer el coronavirus.
“No pongas en peligro la vida de tus hijos por falsas esperanzas”, argumenta el hombre, según el audio de un anuncio de radio. Un narrador interviene entonces para decir que la gente puede salir adelante en Guatemala, suplicando a la gente que no se vaya y ponga en riesgo a su familia.