Muchas personas presentan afecciones que se prolongan en el tiempo, sufriendo los síntomas diariamente, pero al ser inespecíficos y no ser graves o agudos, no se consultan a tiempo con el médico.
Así, sin darse cuenta, se va generando un estado proinflamatorio continuo en el organismo, lo que predispone a la aparición de otras enfermedades y complicaciones, además que se afecta la calidad de vida, el humor y hasta las ganas de hacer cosas.
MUNAWARA
La técnica MUNAWARA está diseñada para el tratamiento de enfermedades crónicas.
Manuwara consiste en maniobras físicas que se realizan sobre el paciente utilizando su propio cuerpo enfocados en su movimiento natural, ejercicios de respiración y estimulación neurosensitiva, con lo que se ayuda al paciente a recuperar su equilibrio interno. Todas son maniobras relajantes, que no causan dolor y son muy efectivas.
Se tiene en cuenta que cada persona es única y aunque tenga la misma enfermedad, edad y factores de riesgo, cada uno requiere un tratamiento diferente que contemple sus particularidades y lo atraviese en todas las áreas de su vida, maximizando su posibilidad de mantenerse sano.
Con el Munawara se fomenta un estado de consciencia, relajación y manejo del estrés que trae beneficios al paciente, potenciando los logros del tratamiento.
Esta técnica está pensada para abordar a cada persona en su enfermedad crónica desde todas las áreas de su ser, el manejo del estrés, la alimentación, su cotidianidad, actividad física, el sueño y los ejercicios que llevan a restablecer el equilibrio físico.