Animales que han trasmitido enfermedades en las últimas décadas

Animales que han trasmitido enfermedades en las últimas décadas

De las enfermedades infecciosas que han aparecido en las últimas décadas, aproximadamente el 60 % son zoonóticas (transmitidas de animales a humanos).

La OMS dice que ya existen más de 200 tipos conocidos de zoonosis. A continuación, te enseñamos algunas:

MURCIÉLAGOS

Estos animales sirven como reservorio para muchos virus que enferman a los humanos sin enfermarlos a ellos.

Los murciélagos se han asociado a muchas enfermedades, incluido el SARS (síndrome respiratorio agudo severo), el MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio), el ébola, el marburg, el virus nipah y el Covid-19.

CERDOS

Pueden servir de huéspedes intermediarios para virus gripales y el nipah.

Se conoce la pandemia entre 2009 y 2010 de H1N1 que también se llamó “gripe porcina”. La cepa de este virus pudo salir de un cerdo portador a la vez de la gripe aviar y la gripe humana.

DROMEDARIOS

Son un reservorio de MERS-CoV y fuente de infección en los humanos. El MERS-CoV es un virus respiratorio provocado por un nuevo coronavirus.

PANGOLÍN

Recién iniciaron los casos de Covid-19, el pangolín, que es un animal que habita en Asia y África quedó como “el mayor sospechoso” de ser el “huésped intermediario”. Esto, por la cercanía de las secuencias genéticas del SARS-cOv-2 y un coronavirus que infecta a los pangolines.

MONOS

Los monos (primates) fueron los huéspedes intermediarios para el VIH, a partir del Virus de Inmunodeficiencia en simios, también conocido como VIS.

Los monos también son sospechosos de transmitir el ébola.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.