¿Cuáles son los trastornos de ansiedad?

¿Cuáles son los trastornos de ansiedad?

Existen varios tipos de trastornos de ansiedad, cada uno con sus propias características.

Las personas que tienen trastorno de ansiedad generalizado, tienen miedos o preocupaciones recurrentes, por ejemplo, por la salud, su situación económica, etc., además que tienen una sensación constante de que algo malo está por suceder.

Desafortunadamente, las causas de esos sentimientos son difíciles de identificar. Estos miedos y preocupaciones son muy reales para las personas que los sienten y le impiden concentrarse en sus labores diarias.

El trastorno de pánico consiste en sentimientos repentinos, intensos y no provocados de pavor y terror. Las personas que los tienen desarrollan un miedo intenso respecto a cuándo y cómo se producirá el próximo ataque de pánico, por lo que limitan sus actividades.

El trastorno relacionado incluye fobias o miedos intensos, respecto a ciertas situaciones u objetos.

Las fobias específicas incluyen situaciones como volar en avión, ver un determinado animal, etc.

Las fobias sociales se relacionan con miedo a entornos sociales o lugares públicos.

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se presenta como sentimientos o pensamientos incontrolables, persistentes y no deseados, además de rutinas o rituales (compulsiones) que deben realizar para evitar o liberarse de esos pensamientos.

Las compulsiones más comunes son: lavarse las manos con mucha frecuencia, limpiar la casa en exceso por miedo a los gérmenes y bacterias y verificar algo una y otra vez para detectar si hay algún error.

Los trastornos de estrés postraumático, se producen por graves traumas físicos o emocionales producidos por un desastre natural, una guerra, un accidente, etc. Estas personas tienen pensamientos, sentimientos y patrones de conducta seriamente afectados por los recuerdos de esos sucesos y pueden duran hasta muchos años después de la experiencia traumática.

Los trastornos de ansiedad presentan síntomas como miedo extremo, falta de aire, taquicardia, náuseas, insomnio, temblores y mareos.

Estos trastornos generalmente surgen en la adolescencia o en el inicio de la adultez, pero también se pueden presentar a cualquier edad.

Los genes y las primeras experiencias de aprendizaje en las familias, pueden hacer que algunas personas sean más propensas que otras a sufrir trastornos de ansiedad.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.