El sedentarismo no es nada bueno para la salud de las personas, ya que conduce a la obesidad o sobrepeso. Debemos ejercitarnos todos los días para evitar también la atrofia muscular y otras consecuencias como:
• Propensión a sufrir de enfermedades
• Mala condición física
• Deterioro del cuerpo
• Osteoporosis
• Reumatismo
• Problemas en las articulaciones
• Artritis
• Trombosis coronaria
• Dolores de espalda
• Muerte prematura
Para motivarnos a hacer ejercicio debemos escoger uno que nos parezca divertido, así reducimos el estrés y mejoramos la vitalidad.
No es necesario inscribirse en un gimnasio para hacer ejercicio, se puede caminar, correr, nadar, andar en bicicleta o practicar algún deporte al aire libre.
Sin embargo, si no nos hemos ejercitado en mucho tiempo, es recomendable visitar al médico para conocer el estado de salud y así escoger la actividad más apropiada para nuestro estado físico, sobre todo si padecemos de:
• Diabetes
• Enfermedad pulmonar
• Cardiopatías
• Obesidad
• Dolores de pecho
• Dolores articulares
El ejercicio físico mejora la salud física y mental de las personas.