Target, Google y otras empresas se ven presionadas para abandonar la Cámara de Comercio por el derecho a voto

Target, Google y otras empresas se ven presionadas para abandonar la Cámara de Comercio por el derecho a voto

Los activistas progresistas están pidiendo a Ford, Target, Google, Bank of America y otras grandes empresas que se han comprometido a apoyar el derecho al voto que corten sus vínculos con la Cámara de Comercio de EE.UU..

El problema es la férrea oposición de la Cámara de Comercio al amplio proyecto de ley de voto de los demócratas, conocido como For the People Act, que, según sus defensores, contrarrestaría los esfuerzos de Georgia y otros estados por imponer nuevas restricciones al voto.

La Cámara de Comercio ha criticado la legislación, que el mes pasado fue aprobada por la Cámara de Representantes de EE.UU., como “extremadamente problemática”, en parte debido a las nuevas restricciones a la promoción política por parte de empresas y asociaciones.

La Cámara es uno de los grupos comerciales más poderosos del país. Sólo en 2020, la organización gastó 81.9 millones de dólares en intentar influir en la política gubernamental, según el Center for Responsive Politics. La única organización que gastó más fue la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Accountable.US, un grupo de vigilancia progresista, envió cartas a 25 empresas que tienen relación con la Cámara de Comercio a pesar de que firmaron la semana pasada una declaración en el New York Times en la que se comprometían a oponerse a la legislación discriminatoria del voto.

La campaña de los activistas subraya la enorme presión a la que están sometidas las empresas para que acompañen su apoyo verbal al derecho de voto con acciones concretas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.