El gobierno de Biden está sopesando cómo revisar un incentivo fiscal de la era de Trump que se presentó como una forma de impulsar la inversión en franjas económicamente deprimidas del país, pero que las primeras pruebas sugieren que ha impulsado principalmente el desarrollo inmobiliario en áreas que ya se estaban volviendo más ricas.
El llamado programa de zonas de oportunidad, una creación de la ley de impuestos del presidente Donald J. Trump de 2017 que el Sr. Biden prometió reformar en la campaña, da exenciones fiscales a ciertos inversores que vierten dinero en áreas designadas.
El Sr. Trump afirmó que las zonas estaban atrayendo grandes cantidades de inversión a los barrios empobrecidos, especialmente a los negros. Pero el estudio más exhaustivo de la inversión en las zonas hasta la fecha -publicado la semana pasada por un par de investigadores de la Universidad de California, Berkeley, a los que se les concedió acceso a las declaraciones de impuestos anónimas presentadas electrónicamente- contradice esa evaluación.
El estudio sugiere que en 2019, de los 8,000 tramos censales designados por los funcionarios estatales como zonas de oportunidad utilizando los criterios establecidos bajo la administración de Trump, solo alrededor del 16% recibió alguna inversión y las zonas rurales no recibieron casi nada.