Cómo evitar los dolores de espalda por estar sentado

Cómo evitar los dolores de espalda por estar sentado

Todas las personas son susceptibles de sufrir de dolor de espalda en cualquier momento de su vida. Puede aparecer de repente o puede ser un dolor que se va incrementando progresivamente.

Un dolor de espalda puede ser leve, pero hay algunos que se sienten como un dolor punzante y no permite el movimiento.

Los dolores de espalda se pueden clasificar en:

  • Cervicalgia
  • Lumbalgia
  • Dorsalgia

El más común es la lumbalgia y este dolor se siente entre la parte baja de las costillas y el inicio del muslo.

SÍNTOMAS

El dolor de espalda causado por mala postura al sentarse o por otro motivo, se manifiesta de varias formas y con distintas intensidades.

Los síntomas más comunes son las molestias musculares. El dolor puede extenderse por la pierna, limitando la movilidad y la flexibilidad de la pierna. También se puede sentir quemazón y hormigueo.

Para solucionar el problema del dolor de espalda por mala postura, se pueden realizar algunos ejercicios que permiten un alivio eficaz a este dolor.

1. POSTURA NEUTRA

Sentarse en una silla alta con los pies apoyados en el suelo, mientras que el borde de la silla debe estar en la mitad del muslo.

Luego, sentarse encima de los isquiones (huesos localizados en la base de la pelvis) y después balancearse. Hay que dejarse caer hacia atrás mientras la pelvis rueda y luego se adopta una postura recta, permitiendo llevar la pelvis hacia la parte delantera.

Esta postura es uno de los mejores ejercicios para aliviar el dolor de espalda por estar sentado.

2. ESTIRAMIENTO PIRAMIDAL

Este ejercicio consiste en acostarse y estirar las piernas. Luego se flexiona alguna de las rodillas y se lleva hasta el hombro de forma contralateral. Así, el muslo se estira suavemente aliviando el dolor; hay que tener presente que no se debe separar la pelvis de la camilla.

Además, la pierna que queda estirada no deberá levantarse ni doblarse.

Este ejercicio se realiza con las dos piernas, con una duración de 20 segundos en cada flexión.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.