Desde el inicio de la “Bioserie” de Luis Miguel, se han desatado infinidad de controversias, que si sí, que si no, que si están ocultando, que si están mintiendo.
No se dan cuenta de que este NO es un documental, que no es un trabajo periodístico, de análisis e investigación seria. Señoras y señores, esto se trata de una ficción. Y es ridículo pensar que la información que ahí se vierte va a coincidir con el 100 % de la realidad.
En primer lugar, porque todo lo que ahí aparece está supervisado por Luis Miguel, es “su verdad”, pero más allá de eso, se estipula en los créditos de la serie que es una “FICCIÓN”, donde Netflix demuestra el poder de ésta, a la hora de tratar historias reales, para convertirse en obsesión e incluso desdibujar la frontera entre ambas dimensiones. Pero más allá de eso, lo patético es ver cómo las figuras del ambiente artístico se rasgan las vestiduras y salen a los medios para dar explicaciones totalmente innecesarias, llenas de narcisismo, inmadurez y muy poco inteligentes.
Ejemplos hay muchos: mientras Fátima Molina supuestamente interpretó a Paty Manterola, y señaló con justa razón que en realidad no es una mujer en concreto, sino muchas mujeres en la vida del cantante, la Manterola se indignó y declaró:
“… quiero dejar muy claro que yo jamás estuve con él (Luis Miguel) en un estudio de grabación, ni me vi con él en Viña del Mar, ni me fui de fiesta con él al Bar Bar, no fumo, no tuve ninguna historia con Cristian Castro y nunca hablé con él de no asistir al cumpleaños de su hija, lo cual me parece, sumamente fuerte, insensible y desafortunado”.
Otro inconforme (y al principio) fue Roberto Palazuelos, quien tras la emisión del capítulo 4 de la T1 aseguró no ser chismoso y agregó que él no asistió a la boda de Yuri, por lo que calificó de “imprecisa” a la serie. O el Burro Van Rankin, ¡quien se quejó de que su “doble” no se parecía a él!… los escritores se estaban doblando de risa… me imagino.
Otros, más relax, lo toman con calma y aprovechan la tormenta, como Alejandra Ávalos, que ahora resulta que Calderón escribió “Tengo todo excepto a ti” inspirado en ella y El Sol, y que aseguró que él nunca superará que lo rechazó, o que le confió a Ávalos el secreto de Marcela Basteri; además de que años después le dijo que la cantante era su alma gemela… Bueno, la ficción también se vale en la vida real ¡Cada quien!!!