Aldi y otros grandes almacenes amenazan con boicotear a Brasil por la deforestación del Amazonas

Aldi y otros grandes almacenes amenazan con boicotear a Brasil por la deforestación del Amazonas

Algunos de los mayores supermercados y empresas alimentarias de Europa han amenazado con dejar de comprar productos agrícolas de Brasil si se convierte en ley un proyecto de ley que, según dicen, fomentaría la deforestación en la Amazonia.

En una carta abierta, 40 supermercados, proveedores de alimentos y empresas de inversión instaron a los legisladores brasileños a reconsiderar una propuesta legislativa que legalizaría la ocupación privada de tierras públicas que se lleva a cabo desde 2012. Dicen que el proyecto de ley plantea “amenazas potencialmente aún mayores para la Amazonía que antes”, tras los ya altos niveles de deforestación.

La alemana Metro (MTGGY) y las cadenas de descuento Aldi y Lidl están entre los firmantes, al igual que los minoristas británicos Tesco (TSCDF), Sainsbury’s (JSAIY), Asda, Marks & Spencer (MAKSY) y Waitrose & Partners, y el grupo holandés Ahold Delhaize (ADRNY), que opera 21 marcas principalmente en Europa y Estados Unidos.

Brasil es el mayor exportador de productos agrícolas a la Unión Europea, según la Comisión Europea. El país exportó productos por valor de 25,000 millones de euros (30,000 millones de dólares) al bloque en 2020, entre ellos carne de vacuno, soja y café. Los productos agrícolas son también una de las principales exportaciones de Brasil al Reino Unido.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.