Con la aparición del coronavirus se ha aumentado el consumo de suplementos vitamínicos, en algunos casos de forma excesiva. Sin embargo, un estudio indica que se detectan menos infecciones por COVID-19 en mujeres que toman ciertas vitaminas.
A través de una aplicación llamada “Aplicación de estudio de síntomas COVID-19”, las personas respondían un cuestionario y entre las preguntas había una referente al consumo de vitaminas, probióticos, hierbas y otras sustancias que se han incorporado en la dieta diaria.
El cuestionario fue contestado por más de 445 mil personas de Estados Unidos, Reino Unido y Suecia. El cuestionario se contestó inicialmente hasta finales de julio del 2020, para obtener los datos iniciales y luego se ha realizado un seguimiento a los que participaron en el cuestionario para conocer su estado de salud.
Estudiando la información recolectada en los cuestionarios, se observaron resultados interesantes ya que muestran un patrón de alimentos previo al mayor crecimiento de la enfermedad. Por ejemplo:
• Los que tomaban grandes cantidades de multivitamínicos, luego eran menos susceptibles a contraer el Covid-19 (13% menos)
• Los que se alimentaron con probióticos también mostraron un menor contagio (14 % menos)
• La población que tuvo un alto consumo de Omega 3 también tuvieron beneficios; las mujeres mostraron un rango de contagio de 12 % menos.
• El consumo de vitamina D también fue eficaz; en las mujeres que consumieron esta vitamina, mostraron un 9 % de menor contagio.
Cabe anotar que estos resultados se aplican a las mujeres, ya que ellas fueron las que más contestaron el cuestionario de la App.