Mitos sobre el cáncer de mama que no debes creer

Mitos sobre el cáncer de mama que no debes creer

No se han encontrado las causas específicas del cáncer de mama, y tal vez por esa razón, existen muchos mitos que debes conocer para evitar temores injustificados:

¿Si me di un golpe en el seno, se formará un tumor en el área afectada?

FALSO: Un golpe en el pecho no produce cáncer.

¿Uno de los síntomas del cáncer de seno es el dolor?

FALSO: El cáncer de seno no produce dolor y en muchos casos los nódulos no muestran malestar sino hasta que se encuentran en etapa tardía.

¿Es contagioso?

FALSO: El cáncer no se infecta ni se transmite a otra persona.

¿Los antitranspirantes o la depilación láser provocan cáncer de seno?

FALSO: No hay evidencia clínica que demuestre que la depilación láser afecte las mamas, ya que las radiaciones que trabajan el folículo piloso son de muy baja intensidad y no pueden lesionarte. Tampoco hay evidencia clínica que muestre que los antitranspirantes lo provoquen.

¿Ya desteté a mi bebé, pero aún tengo leche; ese sobrante de leche se vuelve cáncer?

FALSO: La lactancia es un “protector” que disminuye la posibilidad de padecer cáncer de seno; pero, si tienes en tus genes probabilidades de tener este cáncer, podría darte aunque hayas amamantado a tu hijo.

¿Las radiaciones de las mamografías me enferman?

FALSO: Es todo lo contrario; este es uno de los métodos más efectivos para una detección oportuna del cáncer de mama. Los rayos usados en este examen son diagnósticos e inofensivos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.